El abuelo de las manzanas

El abuelo de las manzanas

En vísperas de los grandes anuncios que nos esperan el próximo día 9 (os recordamos el post sobre esa fecha tan especial en Apple https://www.manzanasusadas.com/art-68/los-otros-9) queríamos hacer un simpático homenaje a Steve Jobs, normalmente conocido como “el padre de las manzanas”.

Pues bien, lo cierto es que buceando un poco por la red nos hemos encontrado con “el abuelo de las manzanas”. Seguramente sea bastante desconocido para la mayoría de nuestros seguidores, pues en realidad no se trata de un personaje sino de un lugar, que aunque muy poblado, resulta complicado de llegar.

Nos referimos a Almá-Atá, la ciudad más habitada de Kazajistán y antigua capital de esta ex república soviética desde 1929 hasta 1998 cuando la capital se trasladó a Astaná, nombre que seguramente os suene porque es el mismo que el equipo ciclista del mismo nombre (Astaná Pro Team https://es.wikipedia.org/wiki/Astana_Pro_Team) que estas fechas corre en La Vuelta a España.

El nombre de Almá-Atá procede del kazajo алма/almá («manzana“) y ата/atá («abuelo“) y se suele traducir por Padre de las Manzanas, ya que la manzana es nativa de la región donde se encuentra la ciudad. De hecho, se dice que el fruto de la manzana es originario de esta zona del Asia Central. En esta región hay una gran diversidad genética de manzanas silvestres, pensando que este lugar es el hogar ancestral de la manzana; en el medio silvestre Malus sieversii, se considera un probable candidato para el ancestro de la moderna manzana nacional.

Aunque curiosamente el mayor productor mundial es China (cuyo territorio también abarca parte de la zona de Asia Central) y que produce casi una quinta parte de las manzanas que se consumen en el mundo. Cifra que tampoco nos sorprende si tenemos en cuenta que fabrica aún muchas más manzanas en su versión de producto tecnológico en forma de iPhone, iPad…

Previo Lecturas manzaneras para el verano
Next iPhone 5C: El working class hero de Apple

También puede interesarte

El mejor jugador del mundo

En una escena de la película El Mejor (The Natural) en la que Robert Redford interpretaba a Roy Hobbs, un jugador de béisbol fuera de serie, le preguntaban ¿por qué

Unas navidades muy plateadas

Con la cuenta atrás para la Navidad no nos quedaba en este blog más remedio que abordar el tema navideño. Mientras esperamos a que llegue el día en que del

El otro Steve

Al hablar de Apple en seguida te viene a la cabeza Steve Jobs. Pero como ya hablamos en su día en el post de grandes parejas junto al genial Jobs